Los dragones habitaban la Tierra mucho antes de que llegaran los seres humanos aunque no se dieron a conocer hasta siglos después de que el hombre deambulara por el planeta ya, como criaturas inteligentes que son, presentían que sus relaciones con los humanos no serían demasiado enriquecedoras ni pacíficas. Las representaciones más antiguas descubiertas hasta ahora se remontan sólo a 6.000 años atrás. Se trata de un hermoso mosaico de conchas blancas que forma la silueta del primer dragón conocido, encontrado en la parte superior de una tumba en la provinvia de Henan, en China.
n cantidad de teorías; algunas han sido desechadas, pero muchas de ellas todavía cuentan con partidarios. Dos de ellas se reparten la mayor parte de seguidores: la hipótesis evolucionista y la hipótesis mágico-creacionista.Al margen de estas dos corrientes mayoritarias, también hay partidarios de la teoría extraterrestre. Según los expertos que la defienden, los primeros huevos de dragón habrían llegado a la Tierra durante las épocas más primitivas de nuestri planeta, transportados por una lluvia de meteoritos. Estos huevos de origen incierto habrían permanecido aletargados mientras la Tierra era un infierno volcánico, y habrían eclosionado más adelante, después de millones de años, cuando el entorno por fin se habría vuelto óptimo.
Para los evolucionisas, los dragones no serían distintos del resto de formas de vida que habitan en nuestro planeta, y su especie sería el resultado de una serie de mutaciones genéticas. Los dragones se habrían originado a partir de un grupo de reptiles y compartirían un ancestro común con las serpientes, las tortugas y los cocodrilos. Se contarían entre los reptiles conocidos más antiguos, siendo así anteriores a los dinosaurios, y habrían sobrevivido a éstos gracias a su enorme inteligencia. No obstante, esta teoría no explica el hecho de que los dragones tengan sangre caliente, ni que posean grandes poderes mágicos que no comparten con ningún otro lagarto o serpiente. 












